CategorÃas
Archivo
Últimos comentarios

¿Está muerto el teatro clásico?
En una época en la que la tecnologÃa lo ha invadido todo, en la que parece que sólo se lee Twitter y Facebook, y en la que la cultura casi ha quedado relegada a un segundo plano, sólo podemos preguntarnos ¿está la literatura agonizando?
Se ven en todas las ciudades librerÃas repletas de best-seller, asà que parece obvio que no, que la literatura sigue siendo parte esencial de nuestra vida. Pero la literatura no son sólo los súper ventas, y podemos pensar qué ha sido de la poesÃa o el teatro.
La poesÃa quizá merezca un artÃculo independiente, asà que vamos a hacer la pregunta más temida sobre el teatro clásico: Doctor, ¿sigue vivo nuestro paciente? Podéis respirar tranquilos, porque la respuesta es sÃ, y una muestra de ello son los festivales de teatro que se organizan en nuestro paÃs en verano. Hay algunos tan importantes como el de Almagro o el de Mérida, pero aquà vamos a destacar uno muy cercano y también muy querido, el de Olmedo.
Para quien no lo conozca, Olmedo Clásico es un festival centrado en el teatro de los Siglos de Oro. Ha tenido lugar entre el 15 y el 24 de julio en el municipio vallisoletano que le da nombre. Además, este no ha sido un año cualquiera, ya que es el 400 aniversario de la muerte de Shakespeare y Cervantes, y por tanto, todo el evento se ha centrado en estas dos importantÃsimas figuras.
En las representaciones hemos podido encontrar obras tan reconocidas como Ricardo III de mano de la compañÃa Noviembre Teatro o Macbeth, a cargo de Alquibla de Teatro. También se han representado adaptaciones de Cervantes, como Cervantina de los reconocidÃsimos Ron Lalá o Cervantes Ejemplar de Micomicón. Además de obras de otros genios de la talla de Lope de Vega, Calderón de la Barca o Molière, el festival también ofrece unas jornadas tituladas Cervantes: el teatro o la vida con mesas de diálogo alrededor de la figura y la obra de Cervantes.
Viendo todo esto, creo que queda claro que el teatro clásico goza de buena salud, sólo hay que saber buscarlo para poder disfrutar de las joyas que encontramos tan cerca de nosotros.
Deje su comentario
Gracias por su comentario
Su comentario deberá ser aprobado antes de ser publicado