Arte de Amor (ED. IMPRESA)
Primera traducción al castellano del Ars amandi, de Ovidio, de la que hoy disponemos gracias al humor de Melchor de la Serna, fraile Benito, contemporáneo de Fray Luis de León, que gustaba entretener sus ocios conventuales alternando la escritura de sus propios versos, ciertamente procaces, con la traducción de un Ovidio prohibido en las escuelas de latinistas.
EDICIÓN IMPRESA EN PAPEL
Categorías:
14,00 €
Más información
Primera traducción completa al castellano de los tres libros del Ars amandi, de Ovidio.
Las circunstancias en las que se produce esta traducción resultan muy interesantes, por la fecha y por la persona responsable de la misma. En el momento en el que se produce (una fecha próxima a 1580), los usos verbales del petrarquismo y sus códigos semánticos empiezan a mostrar un cierto agotamiento, lo que aprovecha el vallisoletano Melchor de la Serna, fraile Benito que, al parecer, gustaba entretener sus ocios conventuales alternando la escritura de sus propios versos, ciertamente procaces (de ars futueri lo ha calificado alguien), con la traducción de aquellos versos de Ovidio que sólo habían circulado de manera casi clandestina. Por ejemplo, el Ars amandi, pero también los Remedia amoris, o algunas de las cartas más picantes de las Heroidas. El destino quiso que estos trabajos de nuestro fraile coincidiesen con los desvelos de fray Luis de León para traducir a Horacio. Y todo ocurría en la Salamanca del siglo XVI.
Podríamos decir que la traducción del Ars amandi constituye un acto de singular osadía, sólo entendible en el ambiente estudiantil de una Salamanca en la que ciertas obras, como las que ahora nos ocupa, pueden transmitirse manuscritas con relativa facilidad (porque tienen un público interesado entre frailes y colegiales de su Estudio), aunque tengan poca –o, mejor, ninguna– posibilidad de llegar a la imprenta en aquellos días y aún en los nuestros (Díez Fernández: 2015, págs.. 603 y ss).
De hecho, el fruto del trabajo de fray Melchor de la Serna es esta la primera vez que ve la luz como libro exento.
Instrucciones
Libros impresos: si desea adquirir este libro y que se lo enviemos por correo postal, regístrese (los datos son necesarios para la facturación), pague por Paypal o transferencia bancaria y se le enviará por correo postal (no conlleva ningún gasto de envío).
Libro digital: si ha adquirido un libro digital, puede acceder a él en su área personal (MI CUENTA) en el menú superior de la página de inicio. Allí encontrará MI LIBRERÍA, con el libro listo para la descarga en su ordenador.
Recuerde que para acceder a MI CUENTA, usted ha tenido previamente que iniciar sesión.